Diccionarios Digitales

 

LOS DICCIONARIOS DIGITALES

¿Qué son?

Un diccionario en línea es un diccionario creado en soporte digital, frente a los diccionarios tradicionales, que emplean un soporte físico, habitualmente papel. Los diccionarios en línea surgen del auge de internet y las nuevas tecnologías, junto al nacimiento de nuevas metodologías de aprendizaje.

Características

Paralelamente a estos diccionarios digitales se construyeron herramientas lingüísticas, fundamentalmente de corrección ortográfica y, posteriormente, gramatical, que pronto se consolidaron con el nombre de diccionarios. Estas herramientas aparecen incorporadas en las aplicaciones de procesamiento de textos como parte de las ayudas que ofrecen estas aplicaciones para la corrección automática de textos. En sentido estricto, es evidente que no se trata de verdaderos diccionarios sino de nomenclaturas no lematizadas más o menos extensas, cuya implantación no deja lugar a dudas. El diccionario electrónico es, en las versiones actuales, una aplicación informática que integra una base de datos léxica que puede ser muy rica en formatos (texto, imagen, sonido o vídeo) y contenidos, con un conjunto de herramientas para su consulta, visualización en un entorno atractivo y de fácil utilización, e, incluso, impresión en papel.

Función de los diccionarios digitales

Desde el punto de vista de los usuarios, el diccionario electrónico permite una consulta más rápida y flexible de la información, ocupa menos espacio y es totalmente accesible desde cualquier ordenador y en cualquier momento y lugar. Un diccionario electrónico supera la capacidad informativa del diccionario en soporte tradicional y, por supuesto, de los diccionarios digitales o de los diccionarios incluidos en los procesadores de texto.

Ventajas de los diccionarios digitales

Búsqueda rápida, exacta y completa son las ventajas más provechosas de diccionarios electrónicos. De costumbre, al consultar un diccionario impreso, sacamos primero el diccionario de la estantería, lo ponemos en el escritorio y abrimos las páginas, según el orden alfabético. Este es un proceso puro mecánico.

Desventajas de los diccionarios digitales

Puede ser que este sesgado y además que se necesita internet forzosamente para poder utilizarlo.  No se actualizan automáticamente como ocurre con las memorias. Para actualizar un diccionario debemos crear uno desde cero de nuevo y el proceso suele llevar varios minutos, algo que juega en nuestra contra en proyectos urgentes. Al igual que las bases terminológicas, no distinguen entre mayúsculas, minúsculas, género ni número. Así, las posibilidades de ofrecer sugerencias se reducen bastante. Por ejemplo, si en el segmento de origen aparece el adjetivo “active” y en el segmento de destino queremos traducirlo por “activas”, puede que el diccionario no cuente con esa sugerencia, pero sí con “activo”.


https://www.euroinnova.ec/blog/diccionarios-en-linea












Comentarios

Entradas populares de este blog

BUSCADORES ACADÉMICOS

Metabuscadores

Tipos de diccionarios